Prevención y solventación de observaciones a la cuenta pública emitidas por las entidades fiscalizadoras.
Las observaciones de Auditoría, son la conclusión de una revisión dirigida específicamente a áreas y conceptos determinados, de lo cual se desprenden actos que importan la obligatoriedad por parte de la autoridad al servidor público o al particular de atender Denuncias Penales, Pliegos de Observaciones, Promoción de Responsabilidades Sancionatorias, Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y Recomendaciones.
Nuestra consultoría atiende las observaciones generadas por auditorías a la cuenta pública, a fin de comprobar que los entes auditados, en las que se haya detectado hechos o situaciones observados por su inadecuado funcionamiento, incorrecta aplicación de recursos, incumplimiento a la normatividad establecida, falta de transparencia, eficiencia y eficacia en la realización de sus operaciones, lleven a cabo la debida y oportuna atención a las recomendaciones que erradiquen el hecho o situación observado en los tiempos y formas previamente establecidos.
jue 03 de mar
|Teatro "José Rosas Moreno"
“Prevención de Responsabilidades Administrativas y Penales en la ejecución de los Recursos Públicos”
Objetivo: Fortalecer y apoyar a los funcionarios públicos sobre los aspectos más relevantes vinculados a sus funciones para su debido cumplimiento, así como en la correcta ejecución de los recursos públicos.


Horario y ubicación
03 mar 2022, 11:00
Teatro "José Rosas Moreno", José Rosas Moreno 334, Centro, 47400 Lagos de Moreno, Jal., México
Acerca del evento
Beneficios:
- Disminuir los riesgos de involucrarse en procedimientos de responsabilidades administrativas, resarcitorios o penales;
- Contar con los elementos suficientes para la atención de auditorías federales y estatales;
- Evitar la recurrencia de observaciones realizadas por los entes fiscalizadores en ejercicios fiscales anteriores;
- Garantizar que el recurso público se ejerzca conforme a lo establecido en las normatividades específicas;
- Identificar y analizar las observaciones de mayor recurrencia y el tratamiento que se debe proporcionar para lograr solventarlas;
- Identificación de faltas administrativas para el inicio del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa.
Temario:
1. Recursos Propios.- Mientras más eficientes sean los ayuntamientos en su recaudación fiscal, más alto será el porcentaje de los fondos con los que contarán para su administración. Puntos claves que observa la Auditoría en los informes de la cuenta pública.
a) Ley de ingresos y egresos;
b) Justificación y comprobación del gasto municipal;
c) Presentación de informes financieros y control interno;
2. Recursos Federales Transferidos.- Fortalecer las capacidades, habilidades y aptitudes para llevar a cabo una adecuada planeación e inversión de los recursos.
a) Participaciones (Ramo 28);
b) Fondos de Aportaciones Federales (Ramo 33):
I. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS);
II. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF);
c) Consideraciones a la fiscalización superior para el ejercicio fiscal 2022;
d) Observaciones genéricas en el gasto federalizado;
3. Ley de Disciplina Financiera.- Establecer controles para garantizar que no exista desvío de recursos.
4. Administración Municipal.- Facultades y obligaciones conferidas para la implementación de las acciones de gobierno, así como la la prevención de faltas, obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos.
a) Compras gubernamentales;
b) Obra Pública;
c) Responsabilidades Administrativas.